Algoritmos computacionales y Lenguajes de programación

Algoritmos computacionales y Lenguajes de programación

Algoritmos computacionales y Lenguajes de programación
¿Qué es un algoritmo?
En informática, un algoritmo es una secuencia de instrucciones secuenciales, gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y darse respuesta a determinadas necesidades o decisiones. Se trata de conjuntos ordenados y finitos de pasos, que nos permiten resolver un problema o tomar una decisión.
Los algoritmos no tienen que ver con los lenguajes de programación, dado que un mismo algoritmo o diagrama de flujo puede representarse en diversos lenguajes de programación, es decir, se trata de un ordenamiento previo a la programación.

Visto así, un programa no es otra cosa que una serie compleja de algoritmos ordenados y codificados mediante un lenguaje de programación para su posterior ejecución en un computador.
Los algoritmos también son frecuentes en la matemática y la lógica, y son la base de la fabricación de manuales de usuario, folletos de instrucciones, etc. Su nombre proviene del latín algoritmus y éste apellido del matemático persa Al-Juarismi. Uno de los algoritmos más conocidos de la matemática es el atribuido a Euclides, para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el llamado “método de Gauss” para resolver sistemas de ecuaciones lineales.

Partes de un algoritmo
Todo algoritmo debe constar de las siguientes partes:
Input o entrada. El ingreso de los datos que el algoritmo necesita para operar.
Proceso. Se trata de la operación lógica formal que el algoritmo emprenderá con lo recibido del input.
Output o salida. Los resultados obtenidos del proceso sobre el input, una vez terminada la ejecución del algoritmo.

¿Para qué sirve un algoritmo?
Dicho muy llanamente, un algoritmo sirve para resolver paso a paso un problema. Se trata de una serie de instrucciones ordenadas y secuenciadas para guiar un proceso determinado.
En las Ciencias de la computación, no obstante, los algoritmos constituyen el esqueleto de los procesos que luego se codificarán y programarán para que sean realizados por el computador.

Tipos de algoritmos
Existen cuatro tipos de algoritmos en informática:
Algoritmos computacionales. Un algoritmo cuya resolución depende del cálculo, y que puede ser desarrollado por una calculadora o computadora sin dificultades.
Algoritmos no computacionales. Aquellos que no requieren de los procesos de un computador para resolverse, o cuyos pasos son exclusivos para la resolución por parte de un ser humano.
Entre los distintos tipos de algoritmos que existen destacan los que se clasifican según su sistema de signos y según su función. Un algoritmo es una serie de pasos que se realizan para resolver un problema, ejecutar una tarea o realizar un cálculo.

Por definición, generalmente son diseños rigurosos y lógicos, como operaciones matemáticas, que han probado ser óptimos para solucionar alguna dificultad en cuestión. Básicamente un algoritmo es la mejor solución conocida para un problema en particular. Según su estrategia y su función existen muchos tipos de algoritmos.
Algunos de estos tipos son: algoritmos dinámicos, algoritmos al reverso, algoritmos de fuerza bruta, algoritmos oportunistas, algoritmos de marcaje y algoritmos aleatorios, entre otros.

Los algoritmos tienen distintos usos en muchos campos. Desde el área de computación, pasando por las matemáticas hasta el área de marketing. Existen miles de algoritmos apropiados para resolver problemas en cada área.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de algoritmos